Pontec MultiClear Set 5000 y 8000

Filtro, bomba y clarificador. Todo lo que necesita tu estanque

LO MEJOR


  • Set completo de filtración y tratamiento de agua
  • Bajo consumo, el modelo pequeño requiere unos 33W
  • Bomba de filtración con carcasa protectora de alta tolerancia

LO peor


  • Devuelve el agua al estanque por gravedad, lo que dificulta un poco su colocación
  • La limpieza de las esponjas es manual, no hay ningún sistema integrado de estrujado
OPINIÓN

Si tienes un estanque con peces de hasta 4000 litros, éste es uno de los mejores filtros que puedes tener. Cuesta un poco ocultarlo al ser de gravedad, pero si hay algunos arbustos cerca es posible meterlo en medio porque no es grande. Ah, por la diferencia de precio cogería el grande ya que dura limpio casi el doble de tiempo.

CALIFICACIÓN JDA

Pontec es la segunda línea de Oase, la mejor marca de productos para estanques que hay actualmente. Los productos de Pontec tienen una excelente calidad con precios más económicos que los que están bajo la marca Oase. Quizás no tengan la robustez ni encuentres acabados en acero inoxidable, pero su funcionamiento es impecable.

El MultiClear Set es un conjunto de filtración para estanque que trae todo lo que necesitas para tener el agua clara, limpia y sana. Sólo te faltará una tubería (o manguera) para el retorno. Necesitarás además un aspirador de lodos para recoger la capa de suciedad que queda depositada en el fondo (la bomba aspirará sólo la parte más cercana)

Hay dos modelos a elegir, dependiendo del tamaño de tu estanque:

Cómo se instala el Pontec MultiClear Set

La instalación del conjunto es bastante sencilla porque trae todos los componentes que necesitas y sólo requiere el montaje del clarificador. Tanto la bomba como el filtro vienen ya con la configuración de instalación, si bien deberás abrir el filtro para sacar la bomba, las piezas de conexión y las instrucciones y colocar en el último receptáculo los cilindros.

Para montar el clarificador debes girar el transformador (sólo un poco) hasta que las dos flechas que hay en la carcasa y el propio transformador no coincidan. Luego extrae el transformador. Ojo que está puesto el cristal protector.

Abrir el Clarificador del Multiclear

Para abrir el clarificador debes girar para que no coincidan las flechas

Quita el tornillo para colocar la lámpara

Quita el tornillo para colocar la lámpara

Pasos para montaje de lámpara en clarificador

Una pieza mantiene en su sitio a la cápsula de cristal. Se quita retirando el tornillo de sujeción y luego el cristal saldrá tirando de él. Puede estar algo firme; de fábrica viene sin lámpara (bombilla) pero si la tiene puesta ten cuidado al sacarla. Coloca la lámpara (bombilla), asegúrate de que la junta está bien puesta y vuelve a montar todo.

Montaje del clarificador

Una vez que tienes montado el clarificador con la lámpara en su sitio, debes colocarlo sobre la tapa del filtro. Rosca el codo de 90º para el paso del agua entre el clarificador y el filtro, y sujeta con los dos tornillos incluidos a la tapa.

La manguera encaja dentro de los conos tanto del clarificador como de la bomba. Si no necesitas los tres metros de manguera, siempre es mejor cortarla y que el recorrido sea menor, pero que no quede justo para poder mover la bomba sin problema.

La bomba debe situarse en un punto bajo del estanque para que recoja el máximo de suciedad, pero que no sea un lugar inaccesible. La carcasa de la bomba va a necesitar una limpieza periódica por lo que deberías poder cogerla y dejarla con comodidad.

Montaje del multiclear set

Por último queda el retorno del agua. Idealmente debería volver el agua en el punto opuesto al que se toma, para maximizar el movimiento y que sea más eficiente. La salida del filtro es DN50 o Ø2", por lo que necesitarás un tubo de PVC y puede que algún codo dependiendo de dónde esté situado el filtro. También puedes utilizar una manguera flexible de 2".

Componentes del Pontec MultiClear Set

Estos son los componentes del sistema de filtración MultiClear Set

  • Manguera Ø20mm para conectar la bomba con el filtro. Trae 3 metros de manguera flexible. La conexión tanto a la bomba como al clarificador es muy sencilla utilizando los conos que vienen incluidos en una bolsa de plástico. Puedes sujetar la manguera a los conos con abrazaderas metálicas
  • Clarificador, con la lámpara UVC (bombilla) incluida pero sin colocar. Tienes que abrirlo y poner la lámpara dentro del protector de cristal. Para comprobar que la lámpara está funcionando sólo debes fijarte en un testigo que refleja la luz del interior. No pruebes la lámpara fuera del clarificador (saltándote la protección del transformador) ya que es dañina tanto para la vista como para la piel. 
  • Filtro MultiClear. En la caja trae dentro la bomba, piezas de conexión e instrucciones. Saca todo eso dejando el material filtrante (una esponja verde para elementos gruesos), dos esponjas (azul y negro) y unos cilindros (para que aniden bacterias beneficiosas). La tapa tiene un doble cierre y trae el agujero para la colocación del clarificador
  • Bomba de filtración PondoVario. Se trata de una bomba de baja potencia, 25w para el MultiClear 5000 y 40w para el 8000. La bomba viene con una carcasa filtrante para evitar que se obture con la suciedad demasiado grande. Al desembalar, la bomba está dentro del filtro para ocupar menos espacio

¿Se puede colocar dentro del agua el filtro MultiClear?

El filtro MultiClear no puede colocarse dentro del agua (la bomba sumergible sí). El filtro tiene en la tapa el clarificador. Se considera que es una luminaria y la legislación indica que debe colocarse a un mínimo de 2 metros del agua (si bien esto muy poca gente lo hace).

Dejando a un lado lo que dice la legislación, no te recomiendo colocar el filtro parcialmente sumergido porque complica el mantenimiento y hay cierto riesgo de que la tapa caiga (con el clarificador) caiga al agua. Y no está preparado para una inmersión.

¿Cómo se limpia el filtro MultiClear? Mantenimiento

El filtro MultiClear requiere que realices una limpieza periódica tanto del material filtrante como de la bomba. Si no la haces, empezarás a notar que el volumen de agua que mueve es cada vez menor y la calidad del agua se resentirá.

Para limpiar la bomba tienes que sacarla del agua. La carcasa externa tendrá la mayor parte de la suciedad. Sólo debes eliminarla con una manguera a presión.

Es posible que haya algunos restos en el interior de la carcasa que pueden obturar la bomba. Abre la carcasa (se abre en dos de forma sencilla) y retira cualquier resto de gran tamaño que haya dentro.

Filtros MultiClear

Filtros MultiClear

Clarificador para MultiClear Set

Clarificador MultiClear

Bomba para MultiClear Set

Bomba MultiClear

En cuanto al filtro, debes abrir la tapa (dos presillas) y dejarla a un lado con cuidado para evitar daños en la tubería o el clarificador. Dentro de la caja hay tres receptáculos con 4 materiales filtrantes distintos. Son 3 esponjas y unos cilindros. A no ser que esté muy sucio, no limpies los cilindros.

Saca las esponjas (verde, azul y negra) y con agua a presión (no una hidrolimpiadora, de una manguera) elimina la suciedad. Puedes estrujarlas con las manos o con el pie mientras le das con el agua para que salga la suciedad. No intentes dejarlas como nuevas porque no es posible y reducirás su vida útil. Vuelve a colocar las esponjas en el filtro. El orden es, empezando por el lugar por donde entra el agua, verde, azul y negra.

Evita limpiar dentro del filtro con agua a presión las esponjas. Aunque podrías evitar que el agua llegase al estanque desviando la salida, matarás la colonia de bacterias que acondicionan el agua, ya que el agua de servicio municipal lleva cloro. Ya eliminamos esa colonia cuando limpiamos las esponjas, no nos carguemos también las que estén en el filtro.

En cuanto al clarificador, es posible que se deposite suciedad o cal sobre la superficie del cristal. Esto reduce la efectividad biocida de la lámpara ultravioleta. Puedes comprobar su estado cada 2 o 3 limpiezas del filtro. 

Elige el modelo de Pontec MultiClear Set que necesita tu estanque

Teniendo en cuenta la diferencia de precio yo optaría siempre por coger el MultiClear Set 8000. El gasto energético (bomba+UVC) sólo se incrementa en 21W (54W frente a 33W) y en cambio la capacidad de filtración y tratamiento de agua es casi el doble. Esto hace que tengas que limpiarlo cada más días y eso es algo que para mí, no tiene precio.

No obstante, te dejo los datos aquí para que decidas porque sí es cierto que es un pelín más grande el 8000 y eso también es decisivo:

Modelo

Lámpara  UVC

Para estanques máx.

Medidas Filtro

Ver precio Actual

MultiClear Set 5000

7 W

Sin peces: 5 m3

Con peces: 2.5 m3

385 × 285 × 370 mm

MultiClear Set 8000

11 W

Sin peces: 8 m3

Con peces: 4 m3

385 × 285 × 450 mm

Cuánta agua tiene tu estanque

Es posible que no sepas cuánta agua tiene el estanque. Y el dato es importante para calcular cualquier equipamiento que quieras utilizar en él, incluidos el clarificador.

Lo primero que necesitas es calcular la profundidad media del estanque (en metros). Para ello puedes utilizar una o varias varas para medir (sirve por ejemplo el palo de cualquier herramienta de jardinería que sea lo suficientemente largo). Debes medir la profundidad  hundiendo la vara hasta tocar el fondo. Después mide la longitud mojada y esa será la profundidad del estanque.

Si tiene varias profundidades distintas, haz varias mediciones y luego una media ponderada (estimada). Aunque no será totalmente preciso, es suficiente. 

Una vez que tienes la profundidad, necesitas saber el área que ocupa el estanque. Si tiene una forma regular en forma de rectángulo o cuadrado simplemente mide dos lados y haz la siguiente operación: Área (m2) = Lado (metros) x Lado (metros)

En el caso de que se trate de un estanque circular, mide el diámetro y: Área (m2) = 0.785 x diámetro (metros) x diámetro (metros)

Si tiene una forma irregular, debes dividir el estanque en formas regulares, normalmente círculos y rectángulos. Lo más sencillo es dibujarla en un papel y luego plantear varias formas encima. Lo habitual es que con dos o tres formas regulares puedas cubrir toda la superficie. Después, suma las áreas de todas las formas para conseguir el área total.

Por último, multiplica el área por la profundidad para obtener el volumen de agua. Volumen (m3) = Área (m2) x Profundidad (m)

Calcular área del estanque

Ejemplo de cálculo de área de estanque

Razones para no comprar el Pontec MultiClear Set

El Pontec MultiClear Set es un conjunto de filtración y tratamiento estupendo, pero puede que no sea lo que necesitas o esperas. Estas son varias razones por las cuales no deberías hacerte con un MultiClear:

  • Tu estanque con peces tiene más de 4000 litros. En ese caso te aconsejo optar por un equipo mayor. Aunque funcionaría, vas a tener que realizar la limpieza del filtro cada poco tiempo y es posible que el agua no esté transparente en la época más calurosa del año. Tienes alternativas mayores, como éste filtro para estanques con peces de hasta 5000 litros o éste filtro para estanques con peces de hasta 9000 litros
  • Quieres elevar el agua tras la salida del filtro. Por ejemplo, para hacer una pequeña ría o una cascada. Con los filtros con salida de agua por gravedad no se puede. Necesitas un filtro de presión. Puedes echar un vistazo al PondoPress 15000
  • No quieres realiza la limpieza manual de las esponjas. En ese caso, te vuelvo a recomendar el PondoPress 15000

Precios y dónde comprar el Pontec MultiClear Set

Los MultiClear Set los puedes comprar en tiendas online y en algunos garden y tiendas especializadas, si bien la disponibilidad en éste tipo de tiendas es difícil de precisar (no suelen tener stocks altos ya que ocupa mucho espacio y son productos que duran mucho tiempo). Sí que encontrarás con facilidad los repuestos de esponjas y lámparas UVC.

En cuanto a las tiendas online, estoy rastreando para encontrar el precio más barato para el MutliClear Set. Por lo que veo, la diferencia de precio entre un modelo y otro es mínima por lo que quizás te compense coger el grande. Puedes verlos aquí:

Deja una respuesta