Afilar la cuchilla del cortacésped y otras labores de mantenimiento
Porque mantener bien las herramientas ahorra dinero
Cuándo hay que cambiar la cuchilla de tu cortacésped
Contrariamente a lo que se suele pensar, la cuchilla del cortacésped no corta precisamente por su gran filo sino por la velocidad con la que gira. Obviamente, esto no significa que vaya a tener un funcionamiento correcto con una hoja totalmente mellada y roma, pero seguirá "cortando".
La cuestión es hasta qué punto estás dispuesto a llegar. Si quieres tener un césped en buen estado y que siempre tenga una buena presencia, la cuchilla debe tener un filo adecuado. Si en realidad sólo pretendes que se quede a su altura y bueno, quizá se vea un poco marrón o el césped tenga mayor tendencia a enfermar, pero eso no te preocupa, entonces puede esperar el afilado.

Césped desgarrado por la cuchilla

Cuchilla cortacésped para afilar o cambiar

Césped muy dañado por la cuchilla
Estos son los síntomas que te indicarán que o bien cambias la cuchilla, o bien la tendrás que afilar:
Se recomienda el afilado cada 25 horas de uso. Teniendo en cuenta el tamaño medio de los jardines y el rendimiento de los cortacésped, lo habitual es que esas 25 horas se vayan en una temporada anual. Siempre puedes medir el tiempo que estás usando la máquina y ver cuándo tendrías que afilarla al cumplir el número de horas.
Generalmente y en el ámbito residencial, las cuchillas de los cortacésped se afilan una vez al año y se cambian tras 2 o 3 afilados. Es decir, cada 3 o 4 años te toca cambiarla por una nueva. Hablando siempre de un uso normal.
En el caso de los robot cortacésped, las cuchillas son más pequeñas y tienen un uso mucho más intensivo. Por ello, lo mejor es cambiarlas cada año al empezar la temporada en primavera. Es posible afilarlas, pero al ser varias cuchillas no suele merecer la pena por precio, aunque esto es algo que debes valorarlo tú.

Cómo desmontar y cambiar la cuchilla de tu cortacésped
Los cortacésped eléctricos y gasolina suelen tener una única cuchilla de corte rotativo. La cuchilla está suspendida desde un eje que el transmite el movimiento y sujeta por una tuerca que la mantiene en el sitio correcto.
Antes de comenzar, es importante que te pongas unos guantes de protección. Las cuchillas puede que no estén afiladas, pero probablemente tengan alguna muesca que sí puede cortar con facilidad. Además, son elementos que trabajan en un entorno sucio y húmedo. Los cortes se suelen infectar y hay cierto riesgo con el tétanos y otras enfermedades. Ten precaución.
Estos son los pasos que debes seguir para desmontar la cuchilla del cortacésped.
- 1Hay que evitar cualquier riesgo (por mínimo que sea) de un arrancado accidental del cortacésped. Si es eléctrico, quita el cable de corriente. Si es gasolina, libera la pipeta de la bujía.
- 2En el caso de cortacésped a gasolina, idealmente debería no haber gasolina en el depósito, o la menos posible. Así evitarás que se derrame cuando inclines el cortacésped.
- 3Vuelve lateralmente el cortacésped para tener acceso a la cuchilla. Si tienes un cortacésped de gasolina, al inclinarlo que la bujía no quede mirando al suelo. Mejor hacia arriba o lateral.
- 4Saca el móvil y haz una foto de cómo está colocada la cuchilla. Las cuchillas de los cortacésped tienen polaridad, que depende del sentido de giro de la cuchilla. Si colocas la cuchilla al revés, no funcionará correctamente. Así pues, echa una foto o si lo prefieres marca la parte inferior de la cuchilla con cinta aislante o el método que prefieras, pero que quede claro como se monta. Lo habitual es que los extremos en ángulo queden para arriba, pero compruébalo

Si tu cortacésped es gasolina, desconecta la bujía

Bloquea la cuchilla para poder aflojar

Utiliza una llave de tubo o similar
- 5Necesitas trabar la cuchilla para poder aflojar la tuerca. Aquí siempre se recomienda utilizar un taco de madera, pero es posible que no tengas ninguno del tamaño suficiente. Puedes utilizar también el palo de alguna azada, trabándolo entre la cuchilla y una pared. Busca una manera, pero necesitamos que la cuchilla no pueda girar.
- 6Con una llave de tubo, una llave fija o una llave inglesa, afloja la tuerca que sujeta la cuchilla. Puede ser que tenga algún elemento más (arandelas, pasadores...). No debería estar floja, pero tampoco ser imposible soltarla. Si está muy dura, utiliza un producto lubricante (3 en 1)
- 7Retira la cuchilla. Ahora que la has quitado es un buen momento para aprovechar para limpiar con un cepillo los restos pegados de césped que no puedes alcanzar con la cuchilla puesta.
Para el montaje de la cuchilla nueva (o recién afilada) simplemente sigue los pasos inversos. Ten especial cuidado de montarla en su posición correcta y coloca de nuevo el elemento que has usado para trabar la cuchilla al realizar el apriete final.
El apretado debe ser firme, pero no debes seguir hasta que no puedas más. Es decir, un buen apretón pero sin pasarte. Si tuvieras una llave dinamométrica (casi nadie la tiene), apreta hasta un par de 70Nm. Comprueba que gira correctamente.
No olvides al probarla en marcha que quitaste la pipeta de la bujía y debes conectarla de nuevo (si es gasolina).
Cómo afilar la cuchilla de tu cortacésped
El afilado de las cuchillas es aconsejable que lo realice un profesional. Pero si te atreves con todo, o el precio del afilado es superior al de la cuchilla nueva y quieres realizarlo tu mismo, aquí van las recomendaciones para el afilado.

¿Cómo limpiar el cortacésped?
Es increíble cómo se pegan los restos de siega al cortacésped. Especialmente en la carcasa que protege a la cuchilla, pero también en las ruedas, ejes y en la cesta recolectora.
La limpieza con agua a presión está desaconsejada en los cortacésped, tanto los gasolina como los eléctricos. Si utilizas una hidrolimpiadora tipo Karcher corres el riesgo de que entre agua en el motor o en los engranajes que transmite el movimiento.
Si puedes utilizar una manguera de agua sin ejercer presión en ciertas partes del cortacésped, evitando que el agua pueda entrar en el motor a través de las rejillas de aspiración o del filtro del aire.

No esperes a que el cortacésped se ensucie tanto
- 1Desconecta el cable de corriente o la pipeta de la bujía antes de ponerte a limpiar
- 2Retira la cesta recolectora. Si es totalmente de plástico, déjala cerca. Si es de lona, sacúdela bien para que suelte los restos que hayan quedado
- 3Coge una manguera de agua y limpia la cesta (si es de plástico) y las ruedas. Ten precaución de que no caiga agua en la parte del motor ni en el filtro del aire (cortacésped gasolina)
- 4Inclina ligeramente el cortacésped (ojo si es gasolina, que se puede derramar). La zona de las cuchillas requiere que te pongas guantes. Puedes usar la manguera y/o un cepillo duro para limpiar toda esa la zona. Cuidado con la zona del eje que no es algo totalmente estanco.
- 5Si el cortacésped es gasolina, tendrá un filtro para la admisión de aire protegido por una tapa cerca de la zona del motor. El filtro suele ser una o dos esponjas con algo aceite. Limpia el filtro con agua y jabón. Luego humede ligeramente con algo de aceite antes de colocarlas en su alojamiento (muy poco aceite)
- 6Deja secar todo antes de guardar el cortacésped. Puede bastar con que se quede al sol un rato o que lo seques tú, pero no guardes húmedo el cortacésped.
Para los restos que quedan pegados en la carcasa protectora de la cuchilla puedes utilizar la manguera de agua teniendo la precaución de que pueda desaguar sin quedarse estancada dentro (porque es probable que afectara al motor a través del eje).
Es decir, que nada de darle totalmente la vuelta y llenarlo de agua. Ni tampoco utilices la hidrolimpiadora, no es totalmente estanco. Funciona muy bien utilizar un cepillo duro para eliminar los restos de hierba pegada.
Mantenimiento de invierno del cortacésped. Recomendado para marcas como Viking, Bosch, Einhell, Greencut, Gardena...
Has realizado una buena inversión en un cortacésped y quieres que dure lo máximo posible. Para que llegue siga funcionando como el primer día, es importante que cuando acabe la temporada realices un control de varios puntos y una limpieza general para encontrar tu cortacésped en perfecto estado en la próxima primavera.
Si tienes un cortacésped eléctrico
- 1Realiza una limpieza concienzuda del cortacésped. Elimina los restos que hayan quedado pegados en la parte interna de la carcasa utilizando un cepillo y agua sin presión.
- 2Presta atención a los ejes de las ruedas. Deben quedar limpios y sin restos.
- 3Revisa el estado de la cuchilla. Se recomienda afilarla una vez al año y el mejor momento es cuando acaba la temporada. Si ya se ha afilado 2 o 3 veces, necesitarás una cuchilla nueva.
- 4Es posible que haya entrado algo de polvo y restos de hojas secas en el alojamiento del motor eléctrico. Probablemente puedas quitar la tapa quitando algunos tornillos. Si puedes acceder y limpiar con un trapo muy cuidadosamente, hazlo. Puedes usar también si tienes un compresor de aire, siempre con cuidado.
- 5Seca bien el cortacésped.
- 6Lubrica las partes móviles (cuchilla y ejes de las ruedas).
- 7Guarda en un lugar seco.
Si tienes un cortacésped de gasolina
Hace ya bastante tiempo que se retiraron los motores de gasolina de 2 tiempos que requerían el mezclado del aceite con la gasolina (se retiraron por cuestiones medioambientales). Los motores de 4 tiempos tienen un depósito aparte para el aceite y no requieren ningún tipo de mezcla.
- 1Se recomienda que no quede gasolina en el depósito de combustible. La gasolina va perdiendo eficiencia y eso hará que no funcione correctamente tras unos meses. Por ello, deja que se agote el depósito. Tampoco es necesario que se quede seco, pero que quede lo mínimo posible.
- 2Limpia el cortacésped eliminando los restos pegados. Mucho cuidado si utilizas agua para que no afecte a la zona del motor.
- 3La cuchilla necesitará su afilado anual. O bien una sustitución si ya la has afilado 2 o 3 veces.
- 4Desmonta el filtro del aire y que quede limpio. Elimina también los restos que estén por la zona del motor. Puedes ayudarte de un trapo o de un compresor para ello.
- 5Seca bien el cortacésped.
- 6Revisa el estado de la correa del cortacésped. Si la cuerda de arranque presenta signos de desgaste, es el momento de cambiarla.
- 7Lubrica las partes móviles (cuchilla y ejes de las ruedas).
- 8Revisa el nivel de aceite. Comprueba en las instrucciones cada cuánto horas de uso debes cambiarlo. Si no lo cambias en todo el año, es un buen momento para hacerlo. Puedes hacerlo tú mismo o llevarlo a un profesional, pero siempre utiliza el aceite recomendado por el fabricante.
- 9Revisa la bujía. Probablemente necesite una buena limpieza con un desincrustante y un cepillo en la zona de ignición. Utiliza una llave de tubo para desenroscar la bujía.
- 10Guarda en un lugar seco.