Limpieza de lodo del estanque

Consejos para la selección del aspirador de lodos ideal para tu estanque

Aspiradores de lodos recomendados

Modelo

Aspirador

Potencia

Caudal Máx.

Altura máx. de aspiración

Datos interesantes

Precio actual

OASE PondoVAC 3

Oase Pondovac 3

1600 W

4000 l/h

2.1 m

Doble cámara para aspiración continua sin interrupción.


El más completo en cuanto a accesorios y potencia de succión.


No se para durante el vaciado del depósito.

Pontec PondoMatic

Pontec Pondomatic

1400 W

3000 l/h

2.0 m

Excelente relación calidad/precio


Se para mientras se vacía el depósito.


Buena potencia de succión.

Aspirador TIP 30517

Aspirador TIP

1600 W

3000 l/h

1.8 m

Alternativa al PondoMatic.


Pocos accesorios.

Hozelock Pond Vac

Hozelock Pond Vac

60 W

2500 l/h

1.8 m

Salida directa a desagüe sin depósito.


Alta eficiencia.


Propenso a atascarse.

¿Por qué se forma una capa de lodo en tu estanque?

Todos los estanques de jardín forman una capa de lodo y la presencia de peces no hace sino acrecentar dicha acumulación debido a los restos de comida no ingerida y a las deposiciones.

Con el tiempo, la capa de suciedad alcanza un volumen significativo. La limpieza de lodo es necesaria porque  además de reducir el volumen de agua del estanque, produce una serie de inconvenientes como puede ser el mal olor o ser un reservorio de enfermedades.

La capa de lodo se forma debido a la acumulación de polvo, algas muertas, restos de comida, deposiciones de los peces y hojas muertas. La limpieza de lodo puede realizarse de dos maneras:

  • Trasladar peces y plantas a un estanque provisional, vaciado del estanque, limpieza y retirada del lodo, y por último, llenado y reposición de la fauna y flora. Para la reposición es necesario esperar a que las condiciones del agua sean adecuadas para la fauna y flora acuática o utilizar un acondicionador del agua para no cargarnos los peces.
  • Utilizar un limpiafondos de estanque para extraer el lodo de forma periódica.
Limpieza de lodo

¿Merece la pena comprar un aspirador de lodos para tu estanque o alberca?

El vaciado y limpieza del estanque, además de ser una tarea laboriosa, elimina toda la población de microorganismos beneficiosos que habitan en él, requiriendo tiempo para su recuperación y por tanto del equilibrio del ecosistema creado en cada estanque.

Los peces sufren con el cambio de aguas y son más propensos a sufrir alguna enfermedad debido al estrés. Además, durante el proceso de recuperación, es habitual la proliferación de fondo de algas filamentosas.

Para la limpieza de fondo de estanques se recomienda la utilización de un aspirador de lodo con la periodicidad necesaria. El tiempo entre cada limpieza de lodo dependerá de la acumulación de suciedad de fondo (varía según el estanque y la época del año).

En general, se debe pasar el aspiradora para estanques mientras la capa de lodo sea inferior a 2 cm, ya que con espesores mayores es mucho más engorroso y se desecha demasiada agua. También sirve para eliminar algas filamentosas que aparecen en el estanque.

Limpieza de lodo

¿Cómo funciona el aspirador de estanque? ¿Cómo limpiar un estanque de agua?

El funcionamiento de los aspiradores de lodo para estanques es sencillo. Al igual que los aspiradores domésticos, cuentan con un tubo de aspiración formado por varios módulos y terminado en diferentes boquillas de succión. El lodo (y hojas, piedrecillas, algas…) se recoge en el depósito del aspirador.

Cuando el volumen de agua en el depósito alcanza cierto nivel, de forma automática el aspirador deja de succionar y el lodo es evacuado por la tubería de desagüe. Una vez que se ha vaciado la cámara, vuelve a funcionar la aspiración y el proceso se inicia de nuevo.

Algunos aspiradores de gama alta tienen dos cámaras para una aspiración continua (mientras una aspira, la otra se vacía), por lo que la limpieza de lodo es más rápida.

Naturalmente, durante el proceso de aspiración se absorbe junto con el lodo una cierta cantidad de agua del estanque, por lo que se va perdiendo y debe ser rellenado tras la finalización de la limpieza.

No es posible utilizar los aspiradores de lodos como un filtro con la idea de devolver el agua aspirada sin impurezas al estanque. Para ello sería necesario otro tipo de equipo (un filtro portátil) y utilizar la toma del skimmer para ello. Aún así, el lodo obstruye rápidamente los filtros y se requiere también bastante agua para realizar los lavados del material filtrante.

El lodo extraído puede ser utilizado como abono orgánico para parterres de arbustos y plantas de flor. Aunque recién extraído tiene un fuerte olor, éste desaparece rápidamente cuando se seca y constituye un abonado muy adecuado para las plantas del jardín.

Limpieza de lodo

Accesorios y complementos para el aspirador de lodos

Cada modelo de aspirador de lodos dispone de un mayor o menor número de accesorios, que facilitarán la tarea de extracción y añadirán funciones al aspirador. Entre los accesorios más comunes, puedes encontrar:

Boquillas

Las boquillas se colocan en el extremo del tubo de aspiración y facilitan el uso para diferentes cometidos.

  • Boquillas para aspiración de fondo
  • Boquillas de entrada reducida para una mayor potencia de aspiración
  • Boquillas para la absorción de algas filamentosas
  • Cepillos de aspiración planos para estanques con fondo regular
  • Boquillas con boca estrecha para limpieza de zonas con piedras (absorbe la suciedad y deja las piedras)

Tramos de tubo de aspiración

A la aspiradora de lodos se le pueden añadir más tramos de tubo rígidos en las aspiración para acceder a lugares lejanos de la orilla. Naturalmente, a mayor longitud, menor aspiración. Puede haber un tramo transparente para poder observar el agua succionada y verificar que está absorbiendo de forma correcta.

Limpieza de lodo

Boquillas y tubos de aspiración para aspiradora de lodos

Limpieza de lodo

Boquilla plana para aspiración de zonas planas

Tubos flexibles de ampliación

También es posible contar con tuberías flexibles para conseguir un mayor alcance, tanto en la aspiración como en el desagüe.

Bolsa recolectora de suciedad

Permite la devolución del agua al estanque pero solo retiene elementos gruesos. Útil pararecoger hojas y piedras, pero no para la recogida de lodo.

Asa de transporte y ruedas

Facilita la movilidad del aspirador

Aspirador de lodos PondoVac de OASE y PondoMatic de Pontec

Oase es la marca líder en productos para estanques. Su línea de aspiradores de lodos PondoVac es claramente superior a cualquier otro aspirador de estanque.

Por otra parte, Pontec es la segunda marca de Oase y si bien la calidad de los materiales no llega a de la primera marca, el rendimiento y durabilidad de sus productos sí que están a la altura de la marca alemana.

Entre los distintos modelos, te recomiendo el PondoVac 3. Las versiones 4 y 5 son aparatos profesionales de gran capacidad (y precio). El PondoVac 3 será suficiente para ti y tiene un precio considerablemente menor.

Por la gama baja, Oase tiene el PondoVac Classic. Pero no te recomiendo comprarlo porque es prácticamente igual que el PondoMatic (misma potencia de succión) salvo por el tamaño del cubo de recogida. Esto alarga un poco la tarea, pero el precio es muy inferior (aproximadamente un 40%).

El Pondovac 3 tiene una doble cámara de tal manera que podrás aspirar el fondo sin que se detenga la succión. Con el PondoMatic se detendrá durante unos segundos cada vez que se vacíe de forma automática el cubo de recogida. Es por tanto más lento.

También hay una considerable diferencia de potencia de succión y de accesorios. Digamos que el Pondovac 3 puede aspirar más lejos, más profundo, más rápido y se atascará menos si hay mucha capa de lodo.


Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Luis Hernando Ruiz

    Por favor cotizar aspiradoras de lodo
    Gracias

  2. Jesus zamarripa flores

    Qisiera saber si en cd. Victoria pudiera conseguir uno de estos aspiradores..y un numero para comunicarme

  3. Patricio

    necesito cotizar y mas informacion

Deja una respuesta