Cortacéspedes. Las máquinas cortacésped más adecuadas para tu jardín
Si tienes césped pero no ovejas, necesitas un cortacésped
Cuando tienes un jardín, el eterno dilema para todos es si la superficie de césped es suficiente o si se podría tener algo más. Para todos salvo para el que se ocupa de cortar el césped. Para él siempre es demasiada. Si eres el pobre infortunado que se encarga de segar el césped en tu casa, aquí puedes al menos informarte sobre el cortacésped más adecuado para tu jardín.
Si tienes claro qué tipo de cortacésped quieres, puedes ir directamente a cualquiera de las comparativas en las que hablamos de las máquinas cortacésped según su tipología.

Cortacésped manual
Tendrás que empujar tú mismo el cortacésped. Estás advertido

Cortacésped Gasolina
Corta el césped como un profesional a toda velocidad y sin cables
Tipos de cortadora de césped en función de su sistema de corte
Cortacésped helicoidales
En los cortacésped helicoidales, el sistema de corte se basa en unas cuchillas colocadas sobre un cilindro de giro horizontal. El giro del cilindro genera una superficie de corte de gran precisión, permitiendo siegas precisas incluso en alturas de corte muy bajas.
La mayor parte de los cortacésped helicoidales son para uso manual, es decir, son cortacésped manuales en los que tanto el movimiento de la máquina como el corte del césped se realiza con el esfuerzo del usuario. También existen, aunque son poco comunes para uso residencial, los cortacésped helicoidales motorizados. Si son más habituales en campos deportivos en los que se requiere un corte realmente bajo y de gran precisión.
¿Cómo elegir la máquina de cortar el césped adecuada?
Estas buscando un cortacésped y no sabes cual elegir. Pues atento a las siguientes preguntas que te tienes que hacer antes de comprar un cortacésped:
Pregunta 1: ¿Qué tamaño tiene la zona encespedada?
Dependiendo de la superficie de césped, se recomienda la utilización de un tipo de cortacésped u otro. De forma general, estas son las superficies a tener en cuenta para elegir un tipo de cortacésped u otro. Pincha encima para abrir los desplegables.
Pregunta 2: ¿Cuánto tiempo dispones para cortar el césped?
Hay muchos factores que influyen en el tiempo que se tarda en segar el césped. Si no dispones de mucho tiempo, tendrás que mejorar en la medida de lo posible en cada uno de ellos.
- Superficie de césped. Esta claro, a mayor superficie, más tiempo. La pregunta eterna es si es necesario tanto césped en el jardín.
- Potencia del cortacésped. Una de las mejores formas de acelerar el proceso de siega es utilizar un cortacésped más ancho y de mayor potencia, de tal forma que el ancho de corte de cada pasada sea mayor.
- Altura del césped. Si dejamos mucho tiempo sin pasar la segadora, el césped crecerá demasiado y luego a la máquina cortacésped le cuesta más trabajo. Y eso se traduce en tiempo. Esa es una de las muchas razones para no dejar el césped demasiado alto.
- Humedad del césped. Para una siega eficiente y rápida el césped debe estar seco. En la medida de lo posible no debe regarse el mismo día en el que se va a pasar el cortacésped. La humedad hace que las cuchillas se obturen y el corte es menos limpio.
- Recogida de los restos de siega. En el caso de que no se recojan, la operación de siega es mucho más rápida. Claro que luego habrá que recogerlo manualmente si no dispones de un cortacésped que haga mulching. En el caso de que se recoja, habrá que tener en cuenta el tamaño del depósito de los restos de siega.
- Método de propulsión. Los cortacésped autopropulsados son considerablemente más rápidos que los cortacésped de empuje manual.
- Pendientes en la zona encespedada. La presencia de zonas inclinadas dificulta la siega del césped. Se recomienda si las pendientes son pronunciadas utilizar un cortacésped autopropulsado.

Si no dispones de tiempo para pasar el cortacésped, no tienes a nadie para que lo haga por ti y tampoco quieres renunciar a tu parcelita con césped, puedes optar por un robot cortacésped. Echa un ojo a nuestra guía de robots cortacésped autopropulsados.
Pregunta 3. ¿Te servirá un cortacésped eléctrico?
Los cortacésped más comunes son los eléctricos. Son limpios, relativamente baratos y no requieren tanto mantenimiento como los gasolina. Tampoco hay que acumular combustible ni preocuparse porque arrancan siempre a la primera.
Pero, ¿tu jardín se adapta a un cortacésped eléctrico? Esto es lo que necesitas:

Pregunta 4. ¿Hay mucho desnivel en tu zona de césped?
Si tienes grandes pendientes lo mejor que puedes hacer es utilizar un cortacésped de gasolina autopropulsado o un robot cortacésped con capacidad suficiente para esos desniveles.
Por si se te ocurre que podrías pasarlo siguiendo “las curvas de nivel”, ya te anticipo que eso es más bonito en los libros que en la práctica. O bien la pendiente es muy suave, o bien tendrás que hacer muchísima fuerza para que el cortacésped no se desvíe cuesta abajo. Por experiencia te digo que terminas subiendo y bajando y pasando de las curvas de nivel. Y eso significa empujar con ganas en las subidas y sujetar a pulso el cortacésped en las bajadas.
Tipos de cortacésped en función de su sistema energético
Cortacésped manuales
Si tienes un jardín pequeño (muy pequeño), no te asusta hacer un poco de ejercicio y no te importa realizar siegas cada 3 ó 4 días en verano, tu cortacésped ideal es el manual.
Un cortacésped manual es un cortacésped con cuchillas helicoidales que funciona mediante el empuje del operario. Normalmente se recomienda para superficies inferiores a 200 m2, algunos fabricantes recomiendan incluso menos de 100 m2. Personalmente me parece excesiva esa superficie y lo limitaría a menos de 50 m2.
Ventajas

Inconvenientes
Si pasas el cortacésped manual todos los días no será necesario recoger los restos de siega ya que son muy pequeños y se incorporan al suelo. Pero si dejas pasar tres o cuatro días, entonces sí que deberías recogerlo o el efecto estético del césped se verá mermado. Para la recogida, y ya que nos hemos puesto en plan ecológico, puedes utilizar un rastrillo de jardín.
Cortacésped eléctricos
Los cortacéspedes eléctricos cuentan con un motor eléctrico que se encarga del giro de la cuchilla. Dentro de los cortacésped eléctricos los hay que disponen de una batería (no son muy frecuentes) y los que dependen de un cable para el suministro eléctrico. Puedes ver nuestros artículos para los cortacésped Einhell y los cortacésped Bosch.
Se suele recomendar para superficies de césped inferiores a 600 m2, si bien en determinadas circunstancias como puede ser la presencia de pendientes más o menos pronunciadas o la ausencia de corriente eléctrica cercana, optaría por un cortacésped de gasolina.
Los cortacéspedes eléctricos a batería tienen una autonomía limitada y, por otra parte, el incremento de peso es considerable. Es por ello que no son muy frecuentes y están limitados a modelos de tamaño pequeño.
Ventajas

Inconvenientes
Cuando tienes un cortacésped eléctrico es necesario tener un alargador de cierta longitud que te permita llegar a todas partes. Los alargadores habituales tienen 10 o 25 metros. Estás limitado no sólo por la longitud del cable, sino que además hay que estar pendiente todo el rato de que no se enganche en los múltiples obstáculos que hay en el jardín.
Por otro lado, el movimiento del cortacésped dependerá del usuario. Vamos que hay que empujar para que se mueva. Esto limita al final su uso para jardines de tamaño pequeño o mediano
Cortacésped gasolina
Los cortacéspedes de gasolina cuentan con un motor de explosión para el movimiento de la cuchilla y, opcionalmente, pueden propulsar el cortacésped, aunque aquí nos referimos a los de tracción manual. Los motores son siempre de gasolina.
La normativa europea prohibió hace ya algún tiempo la fabricación y comercialización de motores de 2 tiempos (que requerían adicionar aceite a la gasolina y resultan mucho más contaminante). Aunque aún existen muchos dos tiempos en uso, todos los que se venden actualmente son de 4 tiempos.
Es frecuente ver en el manual de instrucciones o en la descripción de un cortacésped de gasolina que motor es OHV. Esto significa que es un motor con las válvulas en la culata. ¿Y esto en qué nos afecta? Pues que tiene un mejor rendimiento energético y sobre todo que puede trabajar en pendientes muy pronunciadas sin que el motor se pare ni sufra por quedarse mal lubricado.
Ventajas

Inconvenientes
Como decía, el cortacésped de gasolina es el tipo de cortacésped más contaminante. Ciertamente, la generación de energía eléctrica también tiene cierto costo medioambiental (como mínimo por el transporte de energía) por lo que no deberían considerarse como no contaminantes.
Pero su impacto ambiental no es comparable a un motor de gasolina. A esto se une el ruido generado por el motor de explosión, que unido al de la cuchilla al girar puede llegar a ser bastante molesto y requerir el uso de protectores auditivos.
Cortacésped gasolina autopropulsado
Un cortacésped de gasolina autopropulsado te liberan de la tediosa tarea de empujar el cortacésped. Si tienes pendientes en tu jardín o si la zona de césped es enorme, agradecerás que el cortacésped se mueva solo.
El funcionamiento es muy simple y no necesita ningún aprendizaje más allá de dedicarle 5 minutos a familiarizarse con las manetas. Una controla el movimiento de la cuchilla y la otra controla la marcha.
Ventajas

Inconvenientes
Robot Cortacésped
Un tipo particular de máquina de cortar césped son los robot cortacésped. Se trata de cortacésped autónomos, que funcionan mediante una batería y se autopropulsan. Gracias a ello el propietario se desentiende del proceso de siega. Son muy recomendables los robot cortacésped Bosch Indego y los robot cortacésped Worx.
El propio cortacésped vuelve a su estación de carga cuando llega a cierto límite inferior de batería. Esto asegura que no necesitará ninguna intervención humana en un periodo de tiempo amplio.
Los robots cortacésped no recogen la hierba cortada sino que la devuelven al césped. Actúa así como abono orgánico y retenedor de la humedad. Es lo que se conoce como mulching. Para que sea realmente eficaz, su uso debe ser diario, de tal forma que el corte es de tan sólo uno o dos milímetros.
Los modelos de robot cortacésped de gama baja y media requieren la colocación de un cable delimitando la zona a segar. Éste cable genera un pequeño campo magnético que detecta el robot, interpretándolo como una barrera. No obstante, en el caso de que el cortacésped detecte un obstáculo se detiene, gira y continua con la siega. Modelos de gama alta no requieren el cableado del jardín.
Ventajas

Inconvenientes
Aunque existe robot cortacésped para campos de golf y deportivos, los equipos habituales tienen una superficie máxima de trabajo que está entre los 150 y los 3000 m2.
Tipos de cortadora de césped en función de su sistema de corte
Cortacésped helicoidales
En los cortacésped helicoidales, el sistema de corte se basa en unas cuchillas colocadas sobre un cilindro de giro horizontal. El giro del cilindro genera una superficie de corte de gran precisión, permitiendo siegas precisas incluso en alturas de corte muy bajas.
La mayor parte de los cortacésped helicoidales son para uso manual, es decir, son cortacésped manuales en los que tanto el movimiento de la máquina como el corte del césped se realiza con el esfuerzo del usuario. También existen, aunque son poco comunes para uso residencial, los cortacésped helicoidales motorizados. Si son más habituales en campos deportivos en los que se requiere un corte realmente bajo y de gran precisión.
Ventajas

Inconvenientes
El acabado final del césped con un cortacésped helicoidal es impecable. Su limpieza en el corte de las hojas, la altura homogénea y la posibilidad de cortes realmente bajos son las razones de su éxito. Tanto es así que son utilizados en campos de golf (en la zona del green), aunque motorizados.
Es posible obtener alturas de siega de hasta 5 mm, mientras que un cortacésped rotativo difícilmente lo dejará por debajo de los 20 mm.
La necesidad de cortes frecuentes es un problema. En el caso de que el cespéd esté alto, húmedo o sea una gran superficie, utilizar un cortacésped helicoidal manual será un trabajo tedioso.
Si el césped ha crecido demasiado, se recomienda realizar varias pasadas con distintas alturas, hasta llegar a la longitud de césped deseada, dejando uno o dos días entre siegas para que las gramíneas puedan adaptarse a la nueva altura.
En cualquier caso la idea es que el corte se realice en intervalos muy cortos de tiempo, de tal forma que los restos de siega se incorporen directamente al suelo sin tener que recogerlos.
Un problema añadido a éste tipo de cortacésped es el afilado de las cuchillas. Es complejo y requerirá en muchos casos mano de obra especializada.
Cortacésped rotativos
Son los cortacésped más habituales. El sistema de corte se basa en una (en máquinas grande varias) cuchilla de giro horizontal. Para el movimiento de la cuchilla, los cortacésped rotativos cuentan con un motor que puede ser eléctrico o de explosión (gasolina).
Ventajas

Inconvenientes
Existen en el mercado infinidad de modelos de cortacésped rotativos, siendo con mucho los más usuales para su uso en jardines. Son relativamente económicos, tienen una gran eficiencia en su uso y el acabado final es aceptable siempre que se escoja el adecuado para el tamaño de la zona encespedada.
Hay una gran variación de precios teniendo en cuenta la diversidad de tamaños y potencias existentes. Así es posible encontrar desde pequeños cortacésped aptos para jardines diminutos hasta grandes cortacésped.
La solución a los bordes y zonas estrechas. Tijeras cortacésped y cortabordes
Dependiendo del modelo de cortacésped que tengas, la capacidad para segar a ras de las ruedas será mejor o peor. Aún así, siempre hay zonas en las que no se puede pasar el cortacésped, como en esquinas, alrededor de árboles, bordes pegados a aceras… O el típico aspersor que misteriosamente se ha levantado del suelo y ahora el cortacésped toca si pasas por encima. Para solucionar el problema, tienes dos opciones.
Tijeras cortacésped
Eres alguien con paciencia infinita, no tienes corriente o tienes un jardín muy muy pequeño. Puedes utilizar unas tijeras cortacésped para repasar esas pequeñas zonas a las que el cortacésped no llega.
Cortabordes o recortadoras de césped
Lo habitual es tener un cortabordes eléctrico que utiliza un hilo de nylon para eliminar esas zonas difíciles a las que no llega el cortacésped. Se trata de una máquina que en su extremo tiene un cabezal giratorio con una o dos puntas de hilo de nylon. El cabezal gira a gran velocidad generando una superficie de corte circular. El hilo corta sin problema las partes herbáceas sin dañar (más o menos sin dañar) arbustos, árboles o bordillos.
Tijeras Cortacésped

Si eres alguien con paciencia infinita, no tienes corriente accesible o tienes un jardín muy muy pequeño puedes utilizar unas tijeras cortacésped para repasar esas pequeñas zonas a las que el cortacésped no llega.
Cortabordes

Lo habitual es tener un cortabordes eléctrico que utiliza un hilo de nylon para eliminar esas zonas difíciles a las que no llega el cortacésped.
Se trata de una máquina que en su extremo tiene un cabezal giratorio con una o dos puntas de hilo de nylon, generando una superficie de corte circular. El hilo corta sin problema las partes herbáceas sin dañar (más o menos sin dañar) arbustos, árboles o bordillos.
QUERIA SABER EL MANUAL COMO SE MONTA UN CORTACESPED MODELO 295486024/ S12 CORTACESPED STIGA 2,14 KW 2900/MIN O2012- S/N SK 3295011 ART. N. 295486024/S12 LNA 96 PB. PORFAVOR